Desde principios de la década de los noventa, las constructoras españolas han diversificado progresivamente sus líneas de negocio, y a día de hoy, sus ingresos provenientes del mercado exterior superan más del 60% de su facturación. En este sentido, los grupos nacionales que están llevando a cabo procesos de internacionalización, han de tener en cuenta que existen oportunidades para mejorar su rentabilidad, derivadas de la aplicación de sus desarrollos en materia de innovación, que no deben desaprovechar. Ahora bien, las empresas con actividad fuera de nuestro país pueden verse encorsetadas en algún momento por la imposibilidad de recurrir a los dispositivos fiscales relacionados con la I+D+i, aun cuando gran parte del conocimiento que generan se produce en los centros ubicados en España. Un mecanismo al que pueden …
Visite el sitio :
El impacto fiscal de la ley del emprendedor en el sector construcción
El post El impacto fiscal de la ley del emprendedor en el sector construcción se vio primero en Tecnología del Mundo.
de Cantera WR1 Blogs http://www.twincreekstech.com/el-impacto-fiscal-de-la-ley-del-emprendedor-en-el-sector-construccion/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario